Sevilla; capital andaluza, ciudad del flamenco, arte y color especial tiene gran cantidad de monumentos y espacios para visitar.
Sevilla está separada en dos partes por el famoso río Guadalquivir. Esta ciudad es ideal para perderse por sus monumentos, museos y callejuelas o si lo prefieres puedes hacer una visita guiada por la capital. Además, no te puedes ir de la ciudad sin degustar algunos de los platos más típicos de la gastronomía andaluza.
Monumentos imprescindibles para visitar
Torre del oro
Junto a las orillas del río más famoso de Andalucía, el Guadalquivir, se encuentra la famosa Torre del Oro. Esta torre tiene 36 metros de altura y se trata de una torre albarrana.
En el interior de esta, se encuentra el Museo Naval de Sevilla donde cuenta parte de la historia de la ciudad.
El espectacular barrio de Triana
Triana es un barrio humilde, sencillo y lleno de arte. Pasear por sus calles, visitar algunas de las iglesias y disfrutar de una tapa en la calle Betis a la orilla del río son algunos planes que merecen la pena para visitar este barrio con tanto encanto.
Está justamente situado en el otro lado del río Guadalquivir y para llegar a ese barrio hay que pasar por el puente de Isabel II o más bien conocido como el Puente de Triana.
La Catedral de Sevilla
La Catedral de Sevilla de estilo gótico es la más grande del mundo y mide 11.520 m2. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad de Sevilla.
Sin lugar a duda hay que visitar la catedral para disfrutar de las vistas que ofrece desde sus diferentes alturas y patios.
La Catedral de Sevilla es una de las más bonitas de España, cuenta con cinco naves con un gran número de capillas. Además, la Catedral cuenta con una impresionante torre, la Giralda, de estilo gótico aunque también podemos observar acabados mozárabes,
Cómo curiosidad os comentamos que dentro de la Catedral se encuentra enterrado Cristóbal Colón.
Para visitar la Catedral os recomendamos que antes de llegar a la ciudad echéis un vistazo a los horarios y tarifas para aseguraros vuestra visita.
La Giralda
La Giralda mide 94,69 metros de altura, está situada en la catedral de Santa María de la Sede.
En 1928 fue declarada Monumento Nacional, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
La Giralda ha sido utilizada para diferentes fines a lo largo de la historia como por ejemplo: vivienda, granero, veleta, elemento de llamada religiosa, reloj o pararrayos.
Para subir a esta torre no hay que subir escalones pero sí 35 rampas que no son muy complicadas. Desde arriba de la torre podréis apreciar vistas de la ciudad y los techos de la Catedral que sin duda no dejan indiferente a nadie.
Cómo consejo os animo a que aprecies esta torre desde el patio de los naranjos desde el mismo podréis disfrutar de una increíble vista de este monumento.
Las Setas de Sevilla
Es uno de los monumentos más actuales que tiene la capital sevillana, fue construido en 2011 y también es conocido como metropol parasol.
Consta de 26 metros de altura y es una estructura de madera situada en la Plaza de la Encarnación. En la parte superior del monumento cuenta con un mirador donde puedes ver la ciudad desde una perspectiva única que sin duda es mucho más bonita si vais a la hora del atardecer.
La parte inferior cuenta con restos arqueológicos de la época romana que fueron descubiertos durante la construcción de las Setas.
Plaza de España y parque de Maria Luisa
Dentro del famoso parque de María luisa o parque las palomas encontramos la preciosa Plaza España que tiene la ciudad.
La Plaza de España fue construida entre 1914 y 1929 por el arquitecto Anibal González como una de las construcciones principales de la Exposición Iberoamericana de 1929. Es el edificio más grande que se construyó en Sevilla en el siglo XX.
El parque Maria Luisa es el parque más famoso de Sevilla, en el mismo puedes disfrutar de mucha tranquilidad.
Una actividad muy tradicional para los sevillanos es darle de comer a las palomas, este parque alberga diferentes especies de aves entre ellas pavos reales y palomas.
En una de las partes del parque se puede comprar alpiste para dar de comer a las famosas palomas del parque de Maria Luisa.
Barrio de Santa Cruz
Os presentamos el barrio que más historia tiene de Sevilla para visitar durante el día y durante la noche, cuenta con callejuelas y monumentos donde perderte descubriendo arte e historia es el mejor de los planes.
Encontrarás sitios espectaculares como la Plaza del Triunfo, el Real Alcázar, el Archivo de Indias y la Catedral, la Plazuela de Santa Marta, el Patio de Banderas, la Calle Agua, la Plaza de Santa Cruz y la Calle de las Cruces.
El real Alcázar de Sevilla
Este palacio fue construido en la Edad Media y en diferentes etapas de la historia por lo que conserva todavía algunos vestigios de arte islámico, un espacio palaciego mudéjar y otro de estilo gótico.
También tiene elementos renacentistas, manieristas y barrocos. En 2019 fue uno de los monumentos más visitados de España. ¡Además, no podemos olvidar que ha sido uno de los escenarios de la famosa serie juego de tronos!
Dónde comer en Sevilla
No puedes irte de Sevilla sin probar su espectacular gastronomía, la capital sevillana cuenta con numerosos platos típicos.
Como el gazpacho, una sopa fría de tomate con verduras trituradas, como el pimiento, el ajo y la cebolla que sienta estupendamente en los calurosos días de primavera y verano.
El pescaito frito, el cazón en adobo, las huevas aliñás o el salmorejo… son algunos de los platos típicos de la ciudad.
A continuación os dejamos una lista de bares y restaurantes para todo tipo de paladares que podéis disfrutar en esta increíble ciudad.
1.Bar triana
La mayoría de los sevillanos recomiendan este restaurante ya que puedes disfrutar de la gastronomía sevillana en su totalidad. Siendo recomendable probar sus croquetas y los champiñones rellenos de queso.
2.Sol y sombra
Es una taberna típica de Sevilla donde se sigue con la tradición de siempre, tiene una barra inmensa que te permite comer cómodamente en la barra, se come por raciones y son muy abundantes.
3.Casa Ricardo
Situada a espaldas de la plaza de San Lorenzo donde se encuentra la basílica del Gran Poder encontramos la antigua casa Ovidio, es un restaurante muy famoso.
Se dice que aquí se comen las mejores croquetas de la ciudad.
Es un bar pequeño que no cuenta con muchas mesas, al estar cerca de la basílica se suele llenar en horas puntas pero si reservas podrás disfrutar de una experiencia gastronómica sin problemas.
4.Bar Alfalfa
Es un local familiar de los de toda la vida pero siempre están innovando, destaca mucho porque tiene buenos platos y es muy barato. Suele estar lleno siempre asi que es mejor reservar.
5.Bodeguita Antonio Romero
Esta bodeguita lleva más de 20 años sirviendo sus famosos piripis o “montaitos” de pringá. Normalmente siempre acompañados de un buen vino o una cerveza bien fresca. Es una bodega muy famosa en España ya que muchos influencers en sus escapadas a Sevilla van a visitarla.
En este bar no sólo encontrarás montaditos ya que cuentan con una gran carta repleta de platos sevillanos.
6.Maria Trifulca
Este restaurante es muy famoso y tiene unas vistas inmejorables al puente de Triana y al Río Guadalquivir.
Podríamos decir que es un restaurante más caro que los mencionados anteriormente, pero tiene productos exquisitos y de muchísima calidad.
Espero que está completa guía sobre qué visitar en Sevilla te ayude a organizar y disfrutar de tu visita a está increíble ciudad que sin duda no deje indiferente a nadie.